Resultados empresariales

La inflación y la cadena de suministros se confirman como grandes dolores de cabeza de las empresas

Un 58% de las empresas europeas en presentar cuentas ha superado las expectativas de beneficios por acción del mercado.

Bolsa de Francfort
Bolsa de Frankfurt

La temporada de resultados empresariales avanza en Europa y empiezan a reconocerse patrones de cuáles son las principales preocupaciones de las compañías del Viejo Continente. Nunca antes los términos ‘inflación’ y ‘cadena de suministros’ habían sido tan mencionados por los directivos durante sus conferencias con los analistas.

De acuerdo con un informe elaborado por BofA Global Research, el término ‘inflación’ se mencionó tres veces de media en cada convocatoria de beneficios del Stoxx 600, el nivel más alto registrado por los expertos del banco que inversión, cuyos datos se remontan a 2007. A nivel sectorial, las menciones a la inflación fueron más frecuentes entre los productos básicos de consumo, los financieros y los materiales.

Algo similar ocurrió con el término ‘cadena de suministro’, que se mencionó de media dos veces en cada conference call, de nuevo el nivel más alto registrado nunca y cuatro veces la frecuencia registrada en el primer trimestre.

Temporada de resultados

Hasta el momento han presentado sus cuentas un tercio de las empresas europeas, según BofA Global Research. De ellas, el 58% ha superado las expectativas de beneficios por acción (BPA), por encima de la media histórica pero, no obstante, el porcentaje más bajo desde el inicio de la recuperación.

Además, un 62% de las empresas ha superado las expectativas de ventas, un nivel históricamente elevado, pero también por debajo del máximo de 12 años del 67% observado el trimestre pasado.

El consenso del mercado proyecta un crecimiento interanual del BPA del 42% para el Stoxx 600 en el tercer trimestre, por debajo del 190% registrado en el segundo, a medida que se desvanecen los efectos de base positivos. Las expectativas de consenso para el crecimiento del BPA del Stoxx 600 en 2021 se sitúan en un máximo histórico del 59%, mientras los expertos del banco de inversión estadounidense esperan un “más prudente” 49%.

Los bancos, la energía y las telecomunicaciones son los sectores europeos que más han crecido hasta ahora, mientras que el sector inmobiliario, los bienes industriales y las materias primas han quedado rezagados. Entre los países europeos, España está a la cabeza de las mejoras de los beneficios por acción, mientras que Países Bajos y Noruega van a la zaga.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto