Economía

La inflación sube al 3% en febrero por el encarecimiento de la electricidad, su nivel más alto desde junio

La inflación continúa su escalada en España. En febrero, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró un incremento del 0,4% respecto a enero, lo que sitúa la tasa interanual en el 3%, una décima más que en el mes anterior y el nivel más elevado desde junio del año pasado. El repunte se debe, principalmente, al encarecimiento de la electricidad, tras el aumento del IVA al 21% desde comienzos de año, mientras que los carburantes han suavizado la subida de los precios.

La electricidad dispara el IPC interanual hasta el 3%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el avance del IPC, que encadena ya cinco meses consecutivos de ascensos. La subida de la electricidad es el principal factor que explica el incremento hasta el 3% en tasa interanual. En el mismo mes de 2024, el precio de la luz descendió, lo que magnifica el efecto de la subida actual.

Además, desde el pasado 1 de enero, el IVA de la electricidad ha pasado del 10% al 21%, lo que ha intensificado el encarecimiento para los consumidores. Este aumento se ha reflejado especialmente en el grupo de vivienda, que elevó su tasa interanual dos puntos hasta el 9,8%.

El repunte de la electricidad y la subida del IVA son los principales motores del ascenso del IPC en febrero

Los carburantes moderan el aumento de la inflación

Frente al impacto de la electricidad, los carburantes y lubricantes para vehículos personales han contribuido a moderar la subida del IPC. Según el INE, los precios en este grupo aumentaron menos que en febrero de 2024, lo que redujo la tasa interanual del grupo de transporte en un punto, hasta el 0,3%.

En términos mensuales, sin embargo, el grupo de transporte subió un 0,6%, debido al encarecimiento de los carburantes y los servicios de mantenimiento de vehículos.

Los carburantes limitan la subida de la inflación al aumentar menos que hace un año

La inflación subyacente cae a su nivel más bajo desde 2021

Una de las noticias más positivas es la evolución de la inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos. Esta cayó dos décimas en febrero, situándose en el 2,2%, la cifra más baja en más de tres años, desde diciembre de 2021. No obstante, es una décima superior a la estimación adelantada por el INE el pasado mes.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado este descenso como un signo de la moderación de los precios, pese al contexto internacional incierto. Además, ha subrayado el abaratamiento del aceite de oliva, que en el último año ha reducido su precio en un 32,3%.

La inflación subyacente se sitúa ocho décimas por debajo del índice general, con una tasa del 2,2%

Subida mensual del 0,4%: hoteles, restauración y gasolinas

En comparación con enero, el IPC subió un 0,4% en febrero. Este incremento mensual se debe, sobre todo, a la subida de precios en el grupo de hoteles, cafés y restaurantes, que aumentó un 0,7% por el encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento.

El grupo de transporte también contribuyó al repunte mensual, con una subida del 0,6%, impulsada por los carburantes. Por el contrario, el vestido y calzado registró una bajada del 1,5% como resultado de las rebajas de invierno.

El incremento de los precios en restauración y hoteles marca la evolución mensual del IPC en febrero

El IPCA se mantiene en el 2,9%

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2,9% interanual en febrero, mientras que el aumento mensual fue del 0,4%, en línea con el comportamiento del IPC general.

El Gobierno sigue valorando positivamente estos datos en un escenario de «moderación de los precios y ganancia de poder adquisitivo de los ciudadanos», según destaca el Ministerio de Economía.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación sube al 3% en febrero por el encarecimiento de la electricidad, su nivel más alto desde junio

Lucía Mangano

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace