Internacional

La inflación sube al 2,2 % en noviembre en Alemania

Los alimentos y los servicios siguen siendo los motores de los precios. Respecto a octubre, la inflación se redujo un 0,2 %.

Según los economistas, la tendencia al alza de la tasa de inflación anual continuará en los próximos meses. La buena noticia para los consumidores es que, no obstante, es probable que se mantenga en un nivel comparativamente moderado.

Ninguno de los expertos espera actualmente una ola de inflación como la de 2022. En aquel momento, la energía subió bruscamente como consecuencia del ataque ruso a Ucrania, provocando que la tasa de inflación en Alemania trepara hasta casi el 9 %.

Actualmente, los precios están muy lejos de esos niveles, aunque la tendencia se haya invertido: en septiembre, la tasa de inflación anual de la mayor economía de Europa había alcanzado su nivel más bajo desde febrero de 2021, con un 1,6 %.

Un mes más tarde, el aumento de los precios de los servicios y los alimentos, por encima de la media, elevó la tasa al 2,0 %.

Los precios de los alimentos y los servicios siguieron impulsando la inflación en noviembre de 2024. Los consumidores tuvieron que pagar por los alimentos un 1,8 % más que un año antes.

Un ingrediente importante para todos los pasteleros durante la temporada de Adviento se encareció más que la media: la mantequilla costó más de un 40 % más que un año antes en algunos casos, según informaron las oficinas estatales de estadística.

Servicios como las visitas a restaurantes, los viajes organizados y las reparaciones de automóviles subieron de precio un 4,0 % en noviembre, al igual que el mes anterior.

En cambio, el repostaje y la calefacción fueron más baratos que un año antes: en general, la energía fue un 3,7 % más barata que en noviembre de 2023. En octubre, sin embargo, los precios de estos productos fueron un 5,5 % más bajos que en el mismo mes del año anterior, frente al 7,6 % de septiembre. Por tanto, la evolución de los precios de la energía tuvo un efecto menos moderador sobre la tasa de inflación que en meses anteriores.

Excluyendo los volátiles precios de la energía y los alimentos, los expertos de la entidad calcularon una tasa de inflación del 3,0 % para noviembre. Esta tasa de inflación subyacente representa en opinión de muchos economistas la tendencia de la inflación mejor que la tasa general.

Según el Bundesbank (banco central), los ciudadanos alemanes tendrán que adaptarse temporalmente a unas tasas de inflación ligeramente más altas en el nuevo año.

Además, el importante crecimiento salarial a partir de 2024 mantendrá altos los precios de los servicios. Unas tasas de inflación más elevadas reducen el poder adquisitivo de los consumidores.Aunque las tasas de inflación han vuelto a subir algo en la eurozona, muchos economistas están convencidos de que el Banco Central Europeo (BCE) volverá a bajar los tipos de interés a mediados de diciembre y en los meses siguientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación sube al 2,2 % en noviembre en Alemania

dpa

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace