La inflación se modera hasta el 2% en mayo, una décima menos de lo esperado
IPC

La inflación se modera hasta el 2% en mayo, una décima menos de lo esperado

La subyacente se sitúa en el 2,2%, lo que supone también una décima menos del dato del IPC adelantado.

Torre eléctrica.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se moderó en mayo hasta el 2%, lo que supone dos décimas por debajo a la registrada el mes anterior, por la caída en los precios de la electricidad y el turismo. Se trata de una décima menos que el dato de la inflación adelantada. La subyacente, por su parte, se sitúa en el 2,2%, lo que supone también una décima menos de la tasa avanzada.

Así lo publica este viernes el INE, que detalla que el descenso en la tasa anual se debe a la bajada de los precios de los paquetes turísticos, frente al aumento en mayo de 2024. Asimismo, a que el coste de la electricidad subió menos que en el año anterior.

Por su parte, entre los “grupos con influencia positiva” está  el incremento de los precios de las frutas, mayor que en mayo de 2024.

IPC Fuente INE
Fuente: INE

Además, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas respecto a abril, y se situó en el 2,2%.

Por comunidades autónomas, Islas Baleares y País Vasco presentaron las tasas más elevadas (2,4% ambas) y Murcia la más baja (1,3%).

Desde el Ministerio de Economía apuntan que la inflación en España se mantiene “contenida” en el nivel de referencia para el Banco Central Europeo, “mientras se conjuga con uno de los mayores crecimientos económicos entre las principales economías europeas”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.