Así lo publica este viernes el INE, que detalla que el descenso en la tasa anual se debe a la bajada de los precios de los paquetes turísticos, frente al aumento en mayo de 2024. Asimismo, a que el coste de la electricidad subió menos que en el año anterior.
Por su parte, entre los “grupos con influencia positiva” está el incremento de los precios de las frutas, mayor que en mayo de 2024.

Además, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas respecto a abril, y se situó en el 2,2%.
Por comunidades autónomas, Islas Baleares y País Vasco presentaron las tasas más elevadas (2,4% ambas) y Murcia la más baja (1,3%).
Desde el Ministerio de Economía apuntan que la inflación en España se mantiene “contenida” en el nivel de referencia para el Banco Central Europeo, “mientras se conjuga con uno de los mayores crecimientos económicos entre las principales economías europeas”.