La inflación se modera en enero hasta el 0,6%, la tasa más baja desde septiembre de 2016
IPC

La inflación se modera en enero hasta el 0,6%, la tasa más baja desde septiembre de 2016

La tasa interanual del IPC baja cinco décimas gracias al descenso de los precios de la electricidad.

Supermercado alimentos precios compras comida

La inflación bajó cinco décimas en enero hasta el 0,6% en tasa interanual, la tasa más baja desde septiembre de 2016, gracias al descenso de precios de la electricidad, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). La oficina estadística, no obstante, había estimado que la tasa se situaría una décima por debajo, en el 0,5%.

Entre los grupos con mayor influencia en la moderación de precios destaca, cuya tasa cayó más de tres puntos hasta el 2%, a causa del descenso de los precios de la electricidad. Cabe reseñar, aunque en sentido contrario, los incrementos de los precios del gas y el gasóleo para calefacción este mes, mayores que los del año pasado.

También los alimentos y bebidas no alcohólicas, que situaron su tasa en el 1,3%, cuatro décimas por debajo de la de diciembre. En esta evolución el INE destaca la estabilidad de los precios de las legumbres y hortalizas, frente al aumento registrado en 2017.

En cuanto al transporte registró una variación anual del 1,8%, una décima por debajo de la del mes anterior, debido a que los precios de los carburantes suben este mes menos que en el mismo mes de 2017.

La inflación subyacente -que no tiene en cuenta los precios de la energía ni de la alimentación- se mantuvo en el 0,8% y se sitúa por primera vez desde noviembre de 2016 por encima del índice general.

Entre diciembre y enero los precios bajaron un 1,1% lo que supone el mayor descenso de la tasa mensual del IPC en dos años. En enero de 2016 bajaron un 1,9%.

En cuanto al IPC Armonizado, se sitúa en el 0,7%, cinco décimas por debajo de la registrada el mes anterior. La variación mensual es del -1,5%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.