Bombilla
Este descenso se debe, afirma el INE, a la bajada de los precios de la electricidad, “que subieron en septiembre de 2021”. También, “aunque en menor medida”, al descenso de los carburantes, “frente a la subida del año anterior”, y a la bajada del transporte.
Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas, hasta el 6,2%.
Respecto a la evolución de la tasa mensual, los precios de consumo registran en septiembre una tasa del –0,6% respecto al mes de agosto, según el indicador adelantado del IPC.
Desde el INE se niega cualquier cambio metodológico respecto a meses anteriores con la publicación de los datos conocidos hoy del IPC ni los del PIB de la semana pasada. Y es que, el PP ha sembrado estos días dudas sobre las cifras dadas por el organismo. “El Ministerio de Economía mueve las bolitas del PIB”, afirmó la diputada del PP Elvira Rodríguez, en un mensaje en su cuenta de Twitter en el que señaló que “los cubiletes son los trimestres y “sube unos pero baja otros”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…