La inflación se modera al 1,5% en septiembre y marca mínimos en tres años y medio

IPC

La inflación se modera al 1,5% en septiembre y marca mínimos en tres años y medio

Se sitúa en su nivel más bajo desde marzo de 2021 por el abaratamiento de gasolinas, alimentos y luz. La subyacente, por su parte, se modera tres décimas, hasta el 2,4%.

Carros de supermercado alimentos compras precios
Carro de supermercado.
La inflación marca en septiembre su nivel más bajo en tres años y medio. En concreto, desde marzo de 2021. Según publica este viernes el INE, la tasa anual del IPC se moderó al 1,5% este mes, lo que supone ocho décimas menos que el dato de agosto, de acuerdo al indicador adelantado. La subyacente, por su parte, baja tres décimas, hasta el 2,4%.. La evolución de la inflación se debe, explica el INE, al descenso de los precios de los carburantes, y también, “aunque en menor medida”, a la disminución de los precios de alimentación y de la electricidad, frente a la subida de septiembre de 2023. También influyen ocio y cultura, cuyos precios bajan “con mayor intensidad” que en el mismo mes del año anterior. Fuente: INE Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye tres décimas, hasta el 2,4%, en niveles de enero de 2022. En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo registran en septiembre una tasa del -0,6% respecto a agosto, según el indicador adelantado del IPC.

La inflación marca en septiembre su nivel más bajo en tres años y medio. En concreto, desde marzo de 2021. Según publica este viernes el INE, la tasa anual del IPC se moderó al 1,5% este mes, lo que supone ocho décimas menos que el dato de agosto, de acuerdo al indicador adelantado. La subyacente, por su parte, baja tres décimas, hasta el 2,4%.

La evolución de la inflación se debe, explica el INE, al descenso de los precios de los carburantes, y también, “aunque en menor medida”, a la disminución de los precios de alimentación y de la electricidad, frente a la subida de septiembre de 2023.

También influyen ocio y cultura, cuyos precios bajan “con mayor intensidad” que en el mismo mes del año anterior.

IPCA septiembre
Fuente: INE

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye tres décimas, hasta el 2,4%, en niveles de enero de 2022.

En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo registran en septiembre una tasa del -0,6% respecto a agosto, según el indicador adelantado del IPC.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…