La inflación se mantiene en el 2,7% por el precio de la energía y los alimentos

IPC

La inflación se mantiene en el 2,7% por el precio de la energía y los alimentos

El IPC se sitúa en agosto en el 2,7%, sin variación respecto al mes anterior, mientras que la inflación subyacente aumenta una décima, hasta el 2,4%.

Supermercado alimentos precios compras comida
Imagen de un supermercado.
La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto. Según publica este viernes el INE, el dato adelantado del IPC anual no registra ninguna variación respecto al del pasado mes de julio. Y esto se debe a los precios de la energía y de los alimentos, que suben con menos intensidad que en agosto del año pasado. Por su parte, la inflación subyacente aumenta una décima, hasta el 2,4%.. Tal y como expone el INE, el dato del IPC se mantiene estable influenciado por los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuyen sus precios más que el año anterior, y la electricidad, que sube con menos intensidad que en agosto del año pasado. Fuente: INE En el lado contrario, los carburantes, cuyos precios descienden menos que en agosto de 2024. La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima, hasta el 2,4%. Tras el dato del IPC, el Gobierno afirma, según fuentes del Ministerio de Economía, que “la estabilidad de los precios y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo”.

La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto. Según publica este viernes el INE, el dato adelantado del IPC anual no registra ninguna variación respecto al del pasado mes de julio. Y esto se debe a los precios de la energía y de los alimentos, que suben con menos intensidad que en agosto del año pasado. Por su parte, la inflación subyacente aumenta una décima, hasta el 2,4%.

Tal y como expone el INE, el dato del IPC se mantiene estable influenciado por los alimentos y bebidas no alcohólicas, que disminuyen sus precios más que el año anterior, y la electricidad, que sube con menos intensidad que en agosto del año pasado.

IPCA agosto
Fuente: INE

En el lado contrario, los carburantes, cuyos precios descienden menos que en agosto de 2024.

La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta una décima, hasta el 2,4%.

Tras el dato del IPC, el Gobierno afirma, según fuentes del Ministerio de Economía, que “la estabilidad de los precios y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo”.

Más información

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población civil. Según las cifras oficiales, desde el 18 de…
La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha sumado a los descensos que ya había registrado a…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era a través de instrumentos financieros. Ahora,…