La inflación se mantiene en el 1,5% pese a la menor caída en el precio de la gasolina

Macroeconomía

La inflación se mantiene en el 1,5% pese a la menor caída en el precio de la gasolina

En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,7% por el inicio de las rebajas.

gasolina coche petroleo
El índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo en el mes de julio en una tasa interanual del 1,5%, la cifra más baja desde noviembre del año pasado, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre los componentes que influyeron en este comportamiento de los precios, la agencia estadística señala que ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ tuvo una influencia a la baja, ya que la variación anual del 0,1% es siete décimas menor que la de junio, causada por la bajada de los precios de las frutas, frente a la subida que registraron en julio de 2016. También presionó a la baja el componente de la ‘vivienda’, cuya tasa desciende cuatro décimas, hasta el 3,2%, debido a que los precios de la electricidad bajan este mes, mientras que aumentaron el mismo mes del año pasado. En el lado opuesto, influyó al alza en la inflación el ‘vestido y calzado’, que presentó una tasa del 0,4%, dos décimas superior a la del mes anterior, consecuencia de bajadas generalizadas de los precios de sus componentes que fueron menores que las registradas el año pasado. También el ‘transporte’, que aumentó su variación anual seis décimas hasta el 2,4% a causa, fundamentalmente, de que los precios de los carburantes disminuyeron este mes menos de lo que lo hicieron en julio del año pasado. La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó dos décimas, hasta el 1,4%, con lo que se situó una décima por debajo del IPC general. En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,7% respecto a junio, debido sobre todo al descenso en los precios de vestido y calzado, con una tasa del -12,6% por la temporada de rebajas.

El índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo en el mes de julio en una tasa interanual del 1,5%, la cifra más baja desde noviembre del año pasado, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre los componentes que influyeron en este comportamiento de los precios, la agencia estadística señala que ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ tuvo una influencia a la baja, ya que la variación anual del 0,1% es siete décimas menor que la de junio, causada por la bajada de los precios de las frutas, frente a la subida que registraron en julio de 2016.

También presionó a la baja el componente de la ‘vivienda’, cuya tasa desciende cuatro décimas, hasta el 3,2%, debido a que los precios de la electricidad bajan este mes, mientras que aumentaron el mismo mes del año pasado.

En el lado opuesto, influyó al alza en la inflación el ‘vestido y calzado’, que presentó una tasa del 0,4%, dos décimas superior a la del mes anterior, consecuencia de bajadas generalizadas de los precios de sus componentes que fueron menores que las registradas el año pasado.

También el ‘transporte’, que aumentó su variación anual seis décimas hasta el 2,4% a causa, fundamentalmente, de que los precios de los carburantes disminuyeron este mes menos de lo que lo hicieron en julio del año pasado.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó dos décimas, hasta el 1,4%, con lo que se situó una décima por debajo del IPC general.

En términos mensuales, el IPC retrocedió un 0,7% respecto a junio, debido sobre todo al descenso en los precios de vestido y calzado, con una tasa del -12,6% por la temporada de rebajas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…