Economía

La inflación se dispara frente a los salarios: los trabajadores perderán aún más poder adquisitivo

Todos los países más grandes de la eurozona han publicado en los últimos días los datos de inflación adelantada de febrero. Y sin excepción, “todos ellos han informado de otro gran salto en la inflación general”, señalan los analistas de ABN Amro en un informe. Mientras tanto, “el crecimiento de los salarios sigue siendo moderado y los salarios reales de los hogares están cayendo rápidamente”.

La inflación no para de subir en la eurozona. De acuerdo con las cifras adelantadas de Eurostat, el dato de febrero en el conjunto del bloque se situó ya en el 5,8%, la tasa más elevada de la historia. El IPC armonizado de España subió al 7,5%, desde el 6,2% de enero, la tasa de Italia aumentó al 6,2% desde el 5,1%, la de Francia al 4,1% desde el 3,3%, la de Alemania al 5,5% desde el 5,1% y la de Bélgica (IPC nacional) al 8,0% desde el 7,6%.

Además, “todos los institutos de estadística mencionaron que la inflación de los precios de los alimentos y la energía siguieron siendo los principales motores de los nuevos saltos de la inflación”, señalan los expertos.

Mientras tanto, el crecimiento de los salarios “sigue siendo escaso, ya que los salarios negociados sólo aumentaron un 1,5% interanual en el cuarto trimestre”, cree el banco holandés. “Esto significa que los salarios reales de los hogares están cayendo rápidamente”.

Una mala noticia para los trabajadores en lo que supone una pérdida más que considerable del poder adquisitivo, aunque una buena noticia desde el punto de vista del Banco Central Europeo (BCE), que se evitaría al menos los temidos efectos de segunda ronda.

“Aunque esperamos que el crecimiento de los salarios se fortalezca este año, el impacto sobre la inflación subyacente debería seguir siendo modesto, ya que el mayor crecimiento de los salarios debería compensarse en gran medida con un mayor crecimiento de la productividad laboral”, apunta ABN. Por lo tanto, “la inflación sigue estando impulsada por las perturbaciones de la oferta, y las presiones de los costes internos siguen siendo moderadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación se dispara frente a los salarios: los trabajadores perderán aún más poder adquisitivo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

40 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace