IPC

La inflación repunta hasta el 2,9% en septiembre y la subyacente se acerca al objetivo del BCE

El IPC sube dos décimas en septiembre respecto al mes anterior por los carburantes y la electricidad. La tasa subyacente, por su parte, se modera hasta el 2,3%.

Gasolinera gasolina
Imagen de una gasolinera.

El IPC sube de nuevo en septiembre. La inflación anual repunta dos décimas, hasta el 2,9%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Se trata de su dato más alto desde el pasado mes de febrero, cuando se situó en el 3%. La subyacente, por su parte, se modera al 2,3%, una décima menos, y se acerca al objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE).

La subida del IPC en septiembre se debe, según el INE a los precios de los carburantes y de la electricidad, que bajan menos que en septiembre de 2024.

El IPC alcanza su nivel más alto desde febrero por una menor caída de carburantes y electricidad

IPC septiembre
Fuente: INE

Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye una décima, hasta el 2,3%

Evolución mensual e impacto en el IPCA

Los precios de consumo registran en septiembre una tasa del -0,4% respecto al mes de agosto, según el indicador adelantado del IPC.

El IPC baja un 0,4% en el mes, el mayor descenso para septiembre desde 2024

En el mes de septiembre la tasa de variación anual estimada del IPCA aumenta tres décimas y se sitúa en el 3,0%. La tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se sitúa en el 2,4%. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,1%.

Avance del IPC de septiembre
Indicador Dato
IPC interanual 2,9%
IPC mensual -0,4%
Inflación subyacente 2,3%
IPCA interanual 3,0%
IPCA mensual 0,1%
Publicación definitiva 15 de octubre de 2025

La inflación repunta en septiembre por la energía, pero la senda de la subyacente ofrece cierto alivio. La clave para los hogares y las empresas estará en cómo evolucionen los carburantes y la electricidad de cara al otoño.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.