Factura de la luz
Tal y como publica este jueves el INE, el incremento en la inflación se debió al encarecimiento de la energía y de los carburantes. En concreto, por la subida de los precios de la electricidad y el gas, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
A esto hay que sumar el alza de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en octubre del año anterior.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó una décima respecto septiembre, y se situó en el 2,5%.
En cuanto a los resultados por comunidades, el IPC registró tasas anuales positivas en todas las autonomías en octubre. País Vasco presentó la tasa más elevada (2,3%) y Castilla-La Mancha la más baja (1,4%).
Por su parte, el mes pasado la tasa de variación mensual de la inflación general fue del 0,6%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…