Gas
Según detalla el INE, el incremento del IPC se debe, principalmente, a la subida de los precios del gas, frente a la bajada de abril de 2023, y al aumento de los precios de la alimentación, “mayor que el del año pasado”. Asimismo, “aunque en menor medida”, a la electricidad, cuyos precios bajan, pero menos que en el mismo mes del año anterior.
En sentido contrario destaca la bajada de los precios de ocio y cultura, que subieron en abril de 2023.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye cuatro décimas, hasta el 2,9%.
En cuanto a la evolución de la tasa mensual, los precios de consumo registran en abril una tasa del 0,7% respecto a marzo, según el indicador adelantado del IPC.
En el mes de abril la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 3,4%, una décima por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,6%.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…