La inflación repunta en abril hasta el 3,3% pero la subyacente se modera al 2,9%

IPC

La inflación repunta en abril hasta el 3,3% pero la subyacente se modera al 2,9%

La tasa anual del indicador adelantado de la inflación subyacente disminuye cuatro décimas, hasta el 2,9%.

Gas
Gas.
La inflación vuelve a subir. El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó en abril hasta el 3,3%. Supone una décima más en su tasa anual  de acuerdo con el indicador adelantado este lunes por el INE. ¿El motivo? El encarecimiento del gas y los alimentos. Por su parte, la inflación subyacente da una tregua y se modera al 2,9%.. Según detalla el INE, el incremento del IPC se debe, principalmente, a la subida de los precios del gas, frente a la bajada de abril de 2023, y al aumento de los precios de la alimentación, “mayor que el del año pasado”. Asimismo, “aunque en menor medida”, a la electricidad, cuyos precios bajan, pero menos que en el mismo mes del año anterior. Fuente: INE En sentido contrario destaca la bajada de los precios de ocio y cultura, que subieron en abril de 2023. La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye cuatro décimas, hasta el 2,9%. En cuanto a la evolución de la tasa mensual, los precios de consumo registran en abril una tasa del 0,7% respecto a marzo, según el indicador adelantado del IPC. En el mes de abril la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 3,4%, una décima por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,6%.  

La inflación vuelve a subir. El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó en abril hasta el 3,3%. Supone una décima más en su tasa anual  de acuerdo con el indicador adelantado este lunes por el INE. ¿El motivo? El encarecimiento del gas y los alimentos. Por su parte, la inflación subyacente da una tregua y se modera al 2,9%.

Según detalla el INE, el incremento del IPC se debe, principalmente, a la subida de los precios del gas, frente a la bajada de abril de 2023, y al aumento de los precios de la alimentación, “mayor que el del año pasado”. Asimismo, “aunque en menor medida”, a la electricidad, cuyos precios bajan, pero menos que en el mismo mes del año anterior.

IPCA abril
Fuente: INE

En sentido contrario destaca la bajada de los precios de ocio y cultura, que subieron en abril de 2023.

La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye cuatro décimas, hasta el 2,9%.

En cuanto a la evolución de la tasa mensual, los precios de consumo registran en abril una tasa del 0,7% respecto a marzo, según el indicador adelantado del IPC.

En el mes de abril la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 3,4%, una décima por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,6%.

 

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….