EEUU.Edificio Chrysler
«Creo que una amenaza realmente significativa para un mayor fortalecimiento del mercado laboral a lo largo del tiempo es la alta inflación. La alta inflación está eliminando los beneficios de algunos de estos grandes aumentos salariales que vemos ahora», dijo Powell en una rueda de prensa.
Añadió que la fuerza laboral no se está reponiendo muy rápido y que puede seguir así mientras dure la pandemia, pero señaló que el mercado laboral de EEUU es actualmente fuerte.
Dijo también que es probable que la inflación, que alcanzó un máximo en 40 años del 7 por ciento anual en diciembre, continúe superando el objetivo anual a largo plazo del 2 por ciento de la Reserva Federal.
«Específicamente, la economía ahora es mucho más fuerte, el mercado laboral es mucho más fuerte y la inflación está muy por encima de nuestro objetivo del 2 por ciento (…) y es probable que estas diferencias tengan implicaciones importantes para el ritmo apropiado de ajustes de política», explicó.
El Índice de Precios al Consumidor, una medida de la inflación de EEUU, aumentó un 7 por ciento en el año hasta diciembre, expandiéndose a su ritmo más rápido desde 1982, debido a la entrega de billones de dólares en gastos de ayuda por parte del Gobierno, pagos de salarios más altos por parte de las empresas e interrupciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…