La inflación mayorista de EEUU se modera al 2,2% en julio
Producción industrial

La inflación mayorista de EEUU se modera al 2,2% en julio

Sin el impacto de alimentos y energía, el dato subyacente se mantuvo sin cambios en julio, mientras que la lectura anual subió un 2,4%.

Billetes dolar
Billetes de dólar.

Los precios de producción industrial de Estados Unidos registraron el pasado mes de julio una subida anual del 2,2%, desacelerándose así respecto del alza del 2,7% observada en el mes anterior, según ha informado este martes el Departamento de Trabajo.

En comparación con el mes de junio, la llamada también inflación mayorista experimentó una subida del 0,1%, por debajo de las expectativas del consenso del mercado, que anticipaba una subida del 0,2%, en línea con el incremento del mes anterior.

Excluyendo el impacto de alimentos y energía, el dato subyacente se mantuvo sin cambios en julio respecto del mes anterior, mientras que la lectura anual subió un 2,4%.

“Los datos encajan en la categoría ‘más alentadora’ de datos de precios que los funcionarios de la Reserva Federal han estado buscando”, considera Matthew Martin, economista para Estados Unidos de la consultora Oxford Economics.

En este sentido, dado que los funcionarios del banco central están más atentos a los riesgos a la baja para el mercado laboral de una política monetaria restrictiva, “el informe será visto favorablemente por los funcionarios de la Reserva Federal y respalda el argumento a favor de un recorte de tipos en septiembre”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.