Una mujer sostiene una bandera de EEUU
Sin tener en cuenta la volatilidad de los precios de los alimentos, los servicios comerciales y de la energía, la tasa subyacente registró un incremento interanual récord del 6,1%, frente a la subida del 5,5% observada en junio.
La escalada de los precios de producción se suma al dato del índice de precios al consumo (IPC), publicado este miércoles, que se situó en julio en el 5,4% interanual, en línea con la subida de los precios registrada en junio y repitiendo así el mayor alza desde agosto de 2008.
En su comparecencia ante la prensa tras la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que la inflación puede ser mayor y mas persistente de lo previsto, aunque reiteró su confianza en que se trate de un repunte transitorio.
«La inflación puede ser más fuerte y más persistente de lo proyectado», admitió Powell, para quien, sin embargo, a más largo plazo las subidas de precios se moderarán ya que las expectativas de inflación permanecen bien ancladas y parecen estar en línea con el objetivo del banco central.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…