Fábrica
Con el descenso interanual de enero de 2024, la inflación del sector industrial encadena once meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
La evolución de los precios industriales en enero se debe al aumento experimentado por la energía, que elevó ocho puntos su tasa interanual, hasta el -12,6%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente al descenso que experimentó en enero de 2023.
Por contra, los bienes de consumo no duradero recortaron en enero su tasa interanual 1,3 puntos, hasta el 5,7%, la más baja desde diciembre de 2021, debido a que la subida de los precios de la fabricación de bebidas fue menor que en enero del año pasado. En cambio, el incremento de los precios en la fabricación de aceites y grasas fue más pronunciado que el registrado un año antes.
La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró enero en el 0,2%, nueve décimas menos que en diciembre y cuatro puntos por encima del índice general.
En tasa mensual (enero de 2024 sobre diciembre de 2023), los precios industriales subieron un 0,2%.
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…