Economía

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de julio apunta a una menor tensión en el tejido productivo. No obstante, la industria mantiene la tendencia positiva iniciada en junio, tras varios meses con tasas negativas.

La energía, clave en la moderación de los precios

La evolución del índice se explica fundamentalmente por la energía, que recortó su tasa interanual en 2,5 puntos, hasta situarse en el 1,5%. El menor encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica en comparación con julio de 2024 fue decisivo en esta reducción.

En paralelo, los bienes de consumo no duradero elevaron su tasa en cuatro décimas, hasta el -1,5%, impulsados por el repunte de los precios de aceites y grasas vegetales.

La diferencia entre el índice general y el que excluye la energía resulta notable: el IPRI sin energía se situó en el -0,5%, ocho décimas por debajo del índice global.

La energía marca el ritmo del IPRI: el índice general resiste en positivo, pero sin este componente la industria se desliza a la baja

Comportamiento mensual: impulso del refino de petróleo

En términos mensuales (julio respecto a junio), los precios industriales registraron un avance del 0,8%. El incremento se apoyó principalmente en el refino de petróleo, que se disparó un 6%, y en la producción y distribución de energía eléctrica, con una subida del 3,2%.

El avance mensual del IPRI se apoya en el repunte del refino de petróleo y de la energía eléctrica

Resumen de la evolución del IPRI

Concepto Julio 2025 Comparativa con junio 2025
IPRI general (interanual) +0,3% -0,7 puntos
Energía (interanual) +1,5% -2,5 puntos
IPRI sin energía (interanual) -0,5% -0,2 puntos
IPRI mensual +0,8%
Refino de petróleo (mensual) +6%
Energía eléctrica (mensual) +3,2%

Perspectivas para los próximos meses

El dato de julio refleja un escenario de mayor estabilidad en los precios industriales tras la volatilidad del primer semestre. Sin embargo, la evolución de los mercados energéticos será decisiva en los próximos meses, especialmente ante la posibilidad de nuevas tensiones en el crudo y la electricidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

44 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace