Con el descenso interanual de marzo, la inflación del sector industrial encadena 13 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
La evolución de los precios industriales es consecuencia del retroceso experimentado por los bienes de consumo no duradero, que recortó seis décimas su tasa, hasta el 4,1%, la más baja desde octubre de 2021, debido a que el aumento de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos fue menor que el del mismo mes de 2023, recoge Europa Press.
En el extremo contrario, la energía aumentó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -24,6%, debido a que los precios de la producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos y del refino de petróleo descendieron menos que en marzo de 2023.
Asimismo, los bienes intermedios, que presentaron una tasa interanual del -4,9%, cinco décimas por encima de la de febrero, en consecuencia de la subida de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y, en menor medida, de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, que bajaron en el mismo mes del año anterior.
La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró marzo en el -0,1% y se situó 8,1 puntos por encima del índice general.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…