La inflación escala hasta el 3,3% en abril por el repunte de los alimentos

IPC

La inflación escala hasta el 3,3% en abril por el repunte de los alimentos

La tasa de la inflación subyacente, por su parte, disminuye cuatro décimas, hasta el 2,9%. Es la tasa más baja desde enero de 2022.

Supermercado alimentos compras precios
Imagen de un supermercado.
La inflación repunta en abril. La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) de abril se situó en el 3,3%, lo que supone una décima más que la registrada el mes anterior. Por su parte, la subyacente disminuyó cuatro décimas, hasta el 2,9%. Es la tasa más baja desde enero de 2022.  . Según publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento de la tasa anual se debió a la subida de los precios del gas, frente a la bajada en abril del año pasado. También, “aunque en menor medida”, a los precios de electricidad, que descendieron menos que en abril de 2023. A esto hay que añadir que los alimentos y las bebidas no alcohólicas, un grupo que subió un 4,7%, cuatro décimas más que el mes pasado. “Este incremento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de frutas y legumbres y hortalizas”, afirma, “frente a la bajada en el mismo mes de 2023”. Fuente: INE Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacó el ocio y cultura, con una tasa anual del 2,2%, 1,6 puntos por debajo de la del mes anterior, por la caída de los precios de los paquetes turísticos. Además, están los hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual disminuyó siete décimas, hasta el 4,8%, a causa  de que los precios de servicios de alojamiento “subieron menos” que en el mismo mes de 2023. La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó cuatro décimas, hasta el 2,9%. Es la tasa más baja desde enero de 2022, apunta el INE. Respecto a la evolución mensual de los precios de consumo, en abril la tasa de variación mensual del IPC general fue del 0,7%. Por comunidades autónomas, la inflación registró tasas anuales positivas en todas. En este sentido, Galicia presentó la más elevada (3,7%) y Navarra la más baja (2,9%). Fuente: INE

La inflación repunta en abril. La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) de abril se situó en el 3,3%, lo que supone una décima más que la registrada el mes anterior. Por su parte, la subyacente disminuyó cuatro décimas, hasta el 2,9%. Es la tasa más baja desde enero de 2022.

 

Según publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento de la tasa anual se debió a la subida de los precios del gas, frente a la bajada en abril del año pasado. También, “aunque en menor medida”, a los precios de electricidad, que descendieron menos que en abril de 2023.

A esto hay que añadir que los alimentos y las bebidas no alcohólicas, un grupo que subió un 4,7%, cuatro décimas más que el mes pasado. “Este incremento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de frutas y legumbres y hortalizas”, afirma, “frente a la bajada en el mismo mes de 2023”.

ipc abril
Fuente: INE

Por su parte, entre los grupos con influencia negativa destacó el ocio y cultura, con una tasa anual del 2,2%, 1,6 puntos por debajo de la del mes anterior, por la caída de los precios de los paquetes turísticos. Además, están los hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual disminuyó siete décimas, hasta el 4,8%, a causa  de que los precios de servicios de alojamiento “subieron menos” que en el mismo mes de 2023.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó cuatro décimas, hasta el 2,9%. Es la tasa más baja desde enero de 2022, apunta el INE.

Respecto a la evolución mensual de los precios de consumo, en abril la tasa de variación mensual del IPC general fue del 0,7%.

Por comunidades autónomas, la inflación registró tasas anuales positivas en todas. En este sentido, Galicia presentó la más elevada (3,7%) y Navarra la más baja (2,9%).

ipc abril ccaa
Fuente: INE

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…