La inflación en Países Bajos alcanza en septiembre un nuevo récord de 17,1%
Países Bajos

La inflación en Países Bajos alcanza en septiembre un nuevo récord de 17,1%

La subida se debe al gran incremento del costo de la electricidad y el gas.

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte

La inflación anual en Países Bajos batió este septiembre un nuevo récord al alcanzar el 17,1 por ciento en comparación con el mismo mes de 2021, reportó este viernes la Oficina Central de Estadística neerlandesa (CBS).

La CBS indicó que se trata de la primera estimación del índice de los precios al consumidor europeo, y la subida se debe al gran incremento del costo de la electricidad y el gas.

Según los medios neerlandeses, como la Oficina Central de Estadística calcula los datos en base a la cantidad de nuevos contratos sobre la energía, la inflación real puede ser menor, pues no todos los hogares cambiaron sus contratos.

La cadena de televisión neerlandesa NOS informó el pasado 31 de agosto que el Gobierno de Países Bajos planea destinar el próximo año 15.000 millones de euros para mitigar los efectos de la inflación en la población.

El pasado agosto, el aumento en el nivel general de precios de bienes y servicios en los Países Bajos ascendió al 13,7 por ciento.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.