Inflación

La inflación en la OCDE se ralentiza al 9,4% en diciembre, hasta su menor nivel desde abril de 2022

En España el encarecimiento de los precios fue del 5,7%, una reducción del 1,1% respecto al mes previo.

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE

El índice de precios de consumo (IPC) en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se ralentizó en diciembre al 9,4% desde la medición anterior del 10,4% de noviembre, en lo que supone su menor nivel desde abril de 2022, ha informado la OCDE.

En cuanto a la inflación energética, tras el pico de junio de 2022, se ha ido moderando en la mayor parte de los países de la OCDE desde el 23,8% de noviembre al 18,4% de diciembre, mínimos desde agosto de 2021.

El índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el último mes de 2022 en el 7,2%, cinco décimas menos.

El IPC cayó en seis de los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia), pero no en Japón.

En cuanto a España, la OCDE situó la inflación en diciembre en el 5,7%, con una reducción del 1,1% respecto al mes previo. Sin embargo, repuntó tres décimas la subida del precio de los alimentos, hasta el 15,7%, y cayó la energía un 6,9% a pesar del avance del 4,5% de noviembre.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto