La inflación en la eurozona se moderó en mayo hasta el 1,4% respecto al mismo mes del año anterior, cinco décimas menos que en abril, según la estimación preliminar publicada por Eurostat, oficina estadística europea.
Esta moderación se explica por la menor subida de precios de la energía, que se espera se sitúe en el 4,6% frente al 7,6% de abril. Además, los alimentos frescos registraron una subida del 1,6% frente al 2,2% del mes anterior, mientras que los servicios se encarecieron un 1,3% frente al 1,8% de abril.
La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía ni de los alimentos frescos, se situó en mayo en el 1% frente al 1,2% del mes anterior. Si además le restamos el alcohol y el tabaco, la tasa baja al 0,9%, tres décimas menos que en abril.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…