La inflación en la eurozona se moderó en mayo hasta el 1,4% respecto al mismo mes del año anterior, cinco décimas menos que en abril, según la estimación preliminar publicada por Eurostat, oficina estadística europea.
Esta moderación se explica por la menor subida de precios de la energía, que se espera se sitúe en el 4,6% frente al 7,6% de abril. Además, los alimentos frescos registraron una subida del 1,6% frente al 2,2% del mes anterior, mientras que los servicios se encarecieron un 1,3% frente al 1,8% de abril.
La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía ni de los alimentos frescos, se situó en mayo en el 1% frente al 1,2% del mes anterior. Si además le restamos el alcohol y el tabaco, la tasa baja al 0,9%, tres décimas menos que en abril.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…