Economía

La inflación en la eurozona se mantiene en el 2% en julio

El mes de julio confirma que la inflación de la eurozona se encuentra ya en línea con el objetivo fijado por el BCE. Sin embargo, el detalle de los componentes muestra una evolución desigual, con descensos en la energía y nuevas tensiones en los alimentos frescos. España, por su parte, volvió a situarse entre los países con un mayor diferencial respecto a la media europea.

La energía cae, pero los alimentos frescos presionan al alza

Durante julio, los precios de la energía descendieron un 2,4% interanual, tras la bajada del 2,6% registrada en junio. En contraste, los alimentos frescos subieron un 5,4%, acelerando la tendencia respecto al incremento del 4,6% del mes anterior.

Los bienes industriales no energéticos también se encarecieron, con un alza del 0,8%, tres décimas más que en junio. Por su parte, los servicios moderaron su incremento al 3,2%, frente al 3,3% del mes anterior.

La inflación subyacente —que excluye energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco— se mantuvo estable en el 2,3%, lo que refleja una cierta moderación en las presiones de fondo de los precios.

La inflación subyacente se mantuvo estable en el 2,3%, lo que refleja un control parcial de las presiones internas

Diferencias entre países de la UE

La evolución de los precios volvió a ser desigual dentro de la UE. Chipre (0,1%), Francia (0,9%) e Irlanda (1,6%) registraron las tasas más bajas de inflación. En el extremo opuesto, las mayores subidas se dieron en Rumanía (6,6%), Estonia (5,6%) y Eslovaquia (4,6%).

País Inflación julio (%)
Chipre 0,1
Francia 0,9
Irlanda 1,6
España 2,7
Zona euro 2,0
UE 2,4
Eslovaquia 4,6
Estonia 5,6
Rumanía 6,6

El contraste entre países refleja una brecha persistente entre el centro y el este de Europa

España amplía su diferencial con la eurozona

En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en 2,7%, frente al 2,3% de junio. De esta forma, el diferencial respecto a la media de la eurozona se amplió hasta siete décimas, consolidando la tendencia de los últimos meses.

Este dato refuerza la preocupación por la competitividad de la economía española frente a sus socios europeos, especialmente en un momento en el que el BCE mantiene los tipos de interés en niveles restrictivos para consolidar la estabilidad de precios.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación en la eurozona se mantiene en el 2% en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 minutos hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 minutos hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

15 minutos hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

24 minutos hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

6 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

6 horas hace