La inflación en la eurozona bajó una décima en octubre hasta el 1,4% en tasa interanual, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se situó en el 1,7%, también una décima menos, según informa Eurostat. Un año antes, ambas tasas se situaban en el 0,5%. Las tasas anuales más bajas se registraron en Chipre (0,4%), Irlanda, Grecia y Finlandia (todas 0,5%). Por el contrario, las más altas se encuentran en Lituania (4,2%), Estonia (4%) y Reino Unido (3%). En España, la inflación se situó en el 1,7%, una décima menos que el mes anterior.
Por componentes, las mayores subidas de precios en octubre respecto al mismo mes del año anterior se registró en energía (+3%) y los alimentos no procesados (2,8%). Estos productos también se encarecieron por encima de los demás entre septiembre y octubre: un 1,2% en el caso de los alimentos y un 0,7% en el caso de la energía.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…