La inflación en la eurozona bajó una décima en octubre hasta el 1,4% en tasa interanual, mientras que en el conjunto de la Unión Europea se situó en el 1,7%, también una décima menos, según informa Eurostat. Un año antes, ambas tasas se situaban en el 0,5%. Las tasas anuales más bajas se registraron en Chipre (0,4%), Irlanda, Grecia y Finlandia (todas 0,5%). Por el contrario, las más altas se encuentran en Lituania (4,2%), Estonia (4%) y Reino Unido (3%). En España, la inflación se situó en el 1,7%, una décima menos que el mes anterior.
Por componentes, las mayores subidas de precios en octubre respecto al mismo mes del año anterior se registró en energía (+3%) y los alimentos no procesados (2,8%). Estos productos también se encarecieron por encima de los demás entre septiembre y octubre: un 1,2% en el caso de los alimentos y un 0,7% en el caso de la energía.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…