La inflación en Japón se modera al 3,6% en marzo, pero la subyacente repunta hasta el 3,2%

Japón

La inflación en Japón se modera al 3,6% en marzo, pero la subyacente repunta hasta el 3,2%

El índice general de precios baja una décima respecto a febrero, mientras que la inflación subyacente acelera su ritmo y apunta a una presión persistente en el consumo.

Mercado en Tokio
Mercado en Tokio
La inflación en Japón se moderó ligeramente en marzo, situándose en el 3,6% interanual, una décima por debajo del dato registrado en febrero. No obstante, la inflación subyacente, que excluye los alimentos frescos por su volatilidad, repuntó hasta el 3,2%, reflejando una presión de precios más persistente en el consumo básico.. El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Japón aumentó un 3,6% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes la Oficina de Estadística del Gobierno nipón. Esta cifra representa una leve desaceleración respecto al 3,7% de febrero, aunque sigue mostrando un crecimiento sólido de los precios en el país asiático. En términos mensuales, los precios al consumo subieron un 0,3%, lo que contrasta con la caída del 0,4% registrada en febrero. Esta variación sugiere un rebote moderado de la demanda interna y de los precios tras la corrección del mes anterior. La inflación general en Japón baja una décima interanual en marzo, pero muestra un alza del 0,3% respecto a febrero, lo que indica un nuevo impulso mensual La inflación subyacente sube al 3,2%, en línea con las previsiones La llamada inflación subyacente —indicador especialmente seguido por el Banco de Japón al excluir los alimentos frescos— experimentó una aceleración de dos décimas, pasando del 3,0% en febrero al 3,2% en marzo. Esta cifra coincide con el consenso de los analistas consultados por Trading Economics. En el análisis intermensual, el avance también es significativo: los precios subyacentes crecieron un 0,4% respecto al mes anterior, frente a la caída del 0,1% en febrero. La inflación subyacente, más representativa del comportamiento estructural de los precios, vuelve a crecer con fuerza, confirmando las expectativas del mercado ¿Qué implicaciones tiene para la política monetaria? La evolución de la inflación en Japón mantiene la atención sobre las futuras decisiones del Banco de Japón, que ha comenzado a revisar su política ultraexpansiva ante las señales de una inflación más persistente de lo esperado. El incremento en los precios subyacentes podría dar argumentos a favor de nuevas medidas de ajuste monetario.

La inflación en Japón se moderó ligeramente en marzo, situándose en el 3,6% interanual, una décima por debajo del dato registrado en febrero. No obstante, la inflación subyacente, que excluye los alimentos frescos por su volatilidad, repuntó hasta el 3,2%, reflejando una presión de precios más persistente en el consumo básico.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Japón aumentó un 3,6% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes la Oficina de Estadística del Gobierno nipón. Esta cifra representa una leve desaceleración respecto al 3,7% de febrero, aunque sigue mostrando un crecimiento sólido de los precios en el país asiático.

En términos mensuales, los precios al consumo subieron un 0,3%, lo que contrasta con la caída del 0,4% registrada en febrero. Esta variación sugiere un rebote moderado de la demanda interna y de los precios tras la corrección del mes anterior.

La inflación general en Japón baja una décima interanual en marzo, pero muestra un alza del 0,3% respecto a febrero, lo que indica un nuevo impulso mensual

La inflación subyacente sube al 3,2%, en línea con las previsiones

La llamada inflación subyacente —indicador especialmente seguido por el Banco de Japón al excluir los alimentos frescos— experimentó una aceleración de dos décimas, pasando del 3,0% en febrero al 3,2% en marzo. Esta cifra coincide con el consenso de los analistas consultados por Trading Economics.

En el análisis intermensual, el avance también es significativo: los precios subyacentes crecieron un 0,4% respecto al mes anterior, frente a la caída del 0,1% en febrero.

La inflación subyacente, más representativa del comportamiento estructural de los precios, vuelve a crecer con fuerza, confirmando las expectativas del mercado

¿Qué implicaciones tiene para la política monetaria?

La evolución de la inflación en Japón mantiene la atención sobre las futuras decisiones del Banco de Japón, que ha comenzado a revisar su política ultraexpansiva ante las señales de una inflación más persistente de lo esperado. El incremento en los precios subyacentes podría dar argumentos a favor de nuevas medidas de ajuste monetario.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…