La inflación en Japón escala a su máximo histórico del 3% en septiembre
Japón

La inflación en Japón escala a su máximo histórico del 3% en septiembre

Los precios suben por 13 meses consecutivos impulsados por la energía y la devaluación del yen.

Estacion de Tokio
Estacion de Tokio

La inflación de Japón, estimada en el Índice de Precios de Consumo (IPC), alcanzó el 3 por ciento en septiembre, máximo histórico desde 1991, según informó el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

Este indicador ha superado la meta de inflación del 2 por ciento, establecida por el Banco de Japón.

Los precios suben por 13 meses consecutivos impulsados por la energía y la devaluación del yen frente a la moneda estadounidense.

El precio del dólar en Japón marcó el jueves un nuevo récord al superar los 150 yenes por primera vez en 24 años. Este viernes la divisa verde rondaba ya entre 150,14 y 150,17 yenes.

Los analistas atribuyen la caída del yen a la política del Banco de Japón que mantiene la tasa de interés de referencia en valores negativos, a diferencia de los bancos centrales de otros países que elevan las tasas para frenar la inflación.

Los actores del mercado japonés no descartan una nueva intervención del Gobierno para detener la caída del yen.

A finales de septiembre, el Ejecutivo al frente del primer ministro Fumio Kishida fundió el monto récord de 19.600 millones de dólares para detener el desplome. El efecto de la medida duró pocos días y la moneda japonesa volvió a depreciarse.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.