Trabajadores de una cafetería de París en plena pandemia
En términos interanuales, los precios de consumo aumentaron un 3,1% en enero de 2024, en comparación con el 3,7% de diciembre. Esta bajada de la inflación se debe a la desaceleración de los precios de la energía (1,9%, frente al 5,7% hace un año), los alimentos (5,7%, frente al 7,2%) y los productos manufacturados (0,7%, frente al 1,4%). Por contraste, los precios del sector servicios se aceleraron una décima, hasta el 3,2%.
La inflación subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, retrocedió del 3,4% en diciembre de 2023 al 3,0% en enero de 2024.
La variación mensual del índice de precios de consumo (IPC) fue de -0,2%, tras el +0,1% de diciembre.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…