Agenda financiera

La inflación en España y la producción industrial en la eurozona marcan la agenda económica del día

El INE publica los datos del IPC de septiembre, mientras Eurostat difunde la producción industrial de agosto en una jornada con referencias clave también desde Francia, China y Estados Unidos.

Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sede del Instituto Nacional de Estadística (INE)

La jornada económica llega marcada por la publicación de los datos de inflación en España, donde el Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgará el Índice de Precios de Consumo (IPC) y el IPC armonizado de septiembre, indicadores esenciales para calibrar la evolución de los precios y las presiones inflacionistas. En la eurozona, la atención se centra en la producción industrial de agosto, que ofrecerá nuevas pistas sobre la actividad manufacturera y la capacidad de recuperación del bloque. También en Francia se conocerá el IPC de septiembre, mientras que desde China llegarán los datos de precios al consumo y al productor, y en Estados Unidos se publicarán las solicitudes semanales de hipotecas y el índice Empire State manufacturero, en un contexto de incertidumbre por la reapertura del Gobierno federal.

España

09.00h. El INE publica el IPC e IPC armonizado de septiembre.

09.00h. El INE hace público el índice de referencia de arrendamientos de vivienda de septiembre.

Eurozona

11.00h. Eurostat publica la producción industrial de agosto.

12.00h. Total de activos de reserva de septiembre.

Francia

08.45h. IPC de septiembre.

EEUU

13.00h. Solitudes semanales de hipotecas.

14.30h. Índice Empire State manufacturero de otubre.

14.30h. IPC de septiembre (condicionado a la reapertura de Gobierno de EEUU).

China

03.30h. IPC de septiembre.

03.30h. Índice de Precios del Productor de septiembre.

Japón

06.00h. Producción industrial de agosto.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.