Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
La principal causa del aumento es la subida de los precios de la energía, tendencia intensificada por la guerra en Ucrania, según Destatis.
La última vez que la tasa de inflación anual registró un valor tan alto fue en el otoño europeo de 1981, antes de la reunificación alemana, cuando los precios del petróleo se dispararon como consecuencia de los efectos de la guerra entre Irak e Irán.
Por su parte, los precios de los alimentos también subieron a un ritmo superior a la media en abril (8,6%). Los efectos de la guerra son cada vez más visibles en este apartado, señaló la oficina estadística.
Alemania registró en marzo una inflación del 7,3 por ciento. En abril los precios al consumo aumentaron un 0,8 por ciento intermensual.
A mayor inflación, menor poder adquisitivo de los consumidores, indicó Destatis.
En abril, los precios de la energía en Alemania se encarecieron un 35,3 por ciento interanual. Los precios del gasóleo para calefacción casi se duplicaron (98,6% más). Los consumidores tuvieron que pagar un 38,6 por ciento más por el combustible y un 47,5 por ciento más por el gas natural.
Los expertos prevén que Alemania registre una tasa de inflación media en 2022 superior al seis por ciento. Se trataría de la mayor inflación media anual desde la reunificación alemana.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación en Alemania sube al 7,4% interanual en abril
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…