Inflación

La inflación del Reino Unido vuelve a máximos tras repuntar en septiembre al 10,1%

El IPC subyacente aumentó un 6,5% en los 12 meses hasta septiembre.

Banderas Reino Unido
Banderas de Reino Unido

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de septiembre en el 10,1%, frente al 9,9% registrado en agosto, volviendo así al nivel máximo que se había observado también en julio y que representa el mayor incremento de los precios desde 1982, según informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).

El organismo indicó que, junto con el dato registrado el pasado mes de julio, se trata de la mayor tasa de inflación interanual registrada en un mes de la serie histórica actual, que comenzó en enero de 1997, aunque los modelos de estimaciones anteriores a esa fecha (que no registros) sugieren que la inflación solo hubiera registrado un mayor nivel en enero de 1982.

En el mes de septiembre, la subida interanual del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas se aceleró al 14,5%, frente al 13,1% de agosto, mientras que los suministros de vivienda aumentaron su coste un 20,2%, dos décimas más. De su lado, el transporte moderó su incremento interanual al 10,6% desde el 12% de agosto.

Por su parte, el IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de la energía, alimentos, alcohol y tabaco aumentó un 6,5% en los 12 meses hasta septiembre, por encima del 6,3% de agosto.

En términos mensuales, los precios registraron en el noveno mes del año un incremento del 0,5%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.