La inflación de Turquía rebota y se sitúa en el 47,8% en julio

La inflación de Turquía rebota y se sitúa en el 47,8% en julio

El dato del IPC pone fin a una secuencia de ocho bajadas consecutivas del índice de precios.

Turquía
Turquía.

La tasa de inflación interanual de Turquía se situó el pasado mes de julio en el 47,83%, frente al 38,21% de junio, poniendo así fin a una secuencia de ocho bajadas consecutivas del índice de precios, según los datos publicados por el Instituto Estadístico Turco (Turkstat).

No obstante, la media móvil de la inflación interanual en los últimos doce meses se situó en el 57,45%, frente al 59,95% del mes anterior, pero por encima del 49,65% registrado en el mismo mes de 2022.

Sin embargo, en términos mensuales, el IPC turco rebotó un 9,49% en julio respecto de junio, cuando subió un 3,9% mensual. En julio de 2022 la subida mensual de los precios fue del 2,37%.

En el séptimo mes de 2023, el menor incremento anual de los precios fue del 19,31% en vivienda, así como del 22,65% interanual en ropa y calzado.

Por su parte, el mayor incremento interanual de los precios se observó en el sector de hoteles, cafés y restaurantes, con un 82,62%, seguido del sector de la salud, con una subida del 75,95%, según Europa Press.

La fuerte aceleración de la subida de los precios supone un revés a la política monetaria desplegada por la nueva gobernadora del Banco de Turquía, Hafize Gaye Erkan, que ha aumentado en 900 puntos básicos desde junio el tipo de interés de referencia, hasta el 17,5%, dejando además la puerta abierta a nuevas subidas de la tasa para intentar que la inflación retorne a la meta del 5%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.