La inflación de la OCDE sube al 2% en julio por la subida de precios de la energía

Macroeconomía

La inflación de la OCDE sube al 2% en julio por la subida de precios de la energía

La tasa subyacente se mantuvo estable en el 1,8% por tercer mes consecutivo.

Sede de la OCDE

La inflación de la OCDE se situó en julio en el 2% en tasa interanual, una décima más que la registrada en junio. Este ligero repunte fue consecuencia de la subida de precios de la energía, que escalaron un 3,7% frente al 3% del mes de junio, según explica la organización en una nota. Los alimentos también se encarecieron, aunque en menor medida, una décima hasta el 1,7%. En cuanto a la inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía y la alimentación, se mantuvo estable en el 1,8% por tercer mes consecutivo.

Entre las grandes economías -el llamado G7- la inflación subió con más intensidad en Canadá (1,2% desde el 1% de junio) mientras que escaló una décima en Alemania y EEUU hasta el 1,7%. Por su parte, se mantuvo estable en Francia (0,7%), Japón (0,4%) y Reino Unido (2,6%). Por el contrario, decreció ligeramente en Italia desde el 1,2% hasta el 1,1% en julio.

Respecto a la eurozona, la inflación se situó en el 1,3%, sin cambios. La inflación subyacente sí registró cambios ya que se incrementó una décima hasta el 1,2%. Según la última estimación publicada por Eurostat, los precios escalaron en la zona del euro un 1,5% en agosto consecuencia también del alza de la energía. En el caso de España, la inflación se mantuvo estable en julio en el 1,5%, según la OCDE.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…