OCDE

La inflación de la OCDE se modera al 4,4%, su cuota más baja en tres años

La tasa de inflación interanual se situó en septiembre tres décimas por debajo de la subida de los precios observada en agosto.

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE.

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en septiembre en el 4,4%, tres décimas por debajo de la subida de los precios observada en agosto, lo que representa el menor nivel desde septiembre de 2021.

No obstante, la organización ha indicado que, a pesar de la reciente desaceleración de la inflación, los niveles de precios medios en toda la OCDE fueron aproximadamente un 30% más altos en septiembre de 2024 que en diciembre de 2019, antes del inicio de la pandemia de COVID-19.

En el noveno mes del año, los precios de la energía mostraron una bajada del 2,2%, frente a la caída interanual del 0,4% observada en agosto, mientras que la subida del coste de los alimentos se mantuvo en el 3,7%.

De este modo, al excluir del cálculo el impacto del precio de la energía y de los alimentos frescos, la tasa de inflación subyacente se situó en el 5,1%, una décima menos que la lectura correspondiente al mes de agosto.

Entre los países de la OCDE, la tasa de inflación disminuyó en septiembre en 27 de los 38 miembros del ‘think tank’ de las economías avanzadas, aumentó en seis y se mantuvo estable o prácticamente estable en cinco.

Las mayores subidas interanuales de los precios se registraron en Turquía (49,4%), por delante de Colombia (5,8%) y de Islandia (5,4%), mientras que los precios disminuyeron un 0,1% en Costa Rica y aumentaron sólo un 0,7% en Italia y Eslovenia.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.