Sede de la OCDE
En el segundo mes de 2024, los alimentos en la región OCDE se encarecieron un 5,3%, por debajo de la subida del 6,3% de enero, mientras que los precios de la energía bajaron un 0,5%, después de abaratarse un 2,5% interanual en el primer mes del año.
De este modo, la tasa de inflación subyacente de la OCDE en febrero se moderó al 6,4% desde el 6,6% de enero.
Entre los países de la organización internacional, las mayores subidas anuales de los precios correspondieron a Turquía (67,1%); Colombia (7,7%) e Islandia (6,6%).
De su lado, los precios cayeron un 1,1% en Costa Rica y subieron apenas un 0,4% en Letonia, así como un 0,8% en Italia y Dinamarca.
En el caso de España, el IPC de febrero alcanzó el 2,8% interanual, frente al 3,7% en enero. En cifras armonizadas, la tasa de inflación fue del 2,9% desde el 3,5%, según Europa Press.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…