La inflación de la OCDE se mantuvo en el 5,7% en febrero, en mínimos desde 2021

Inflación

La inflación de la OCDE se mantuvo en el 5,7% en febrero, en mínimos desde 2021

La tasa de inflación subyacente de la OCDE en febrero se moderó al 6,4% desde el 6,6% de enero.    

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE.
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró una tasa interanual del 5,7% el pasado mes de febrero, en línea con la subida de enero, manteniendo así la menor subida de los precios desde octubre de 2021, según ha informado el ‘think tank’ de las economías avanzadas.. En el segundo mes de 2024, los alimentos en la región OCDE se encarecieron un 5,3%, por debajo de la subida del 6,3% de enero, mientras que los precios de la energía bajaron un 0,5%, después de abaratarse un 2,5% interanual en el primer mes del año. De este modo, la tasa de inflación subyacente de la OCDE en febrero se moderó al 6,4% desde el 6,6% de enero. Entre los países de la organización internacional, las mayores subidas anuales de los precios correspondieron a Turquía (67,1%); Colombia (7,7%) e Islandia (6,6%). De su lado, los precios cayeron un 1,1% en Costa Rica y subieron apenas un 0,4% en Letonia, así como un 0,8% en Italia y Dinamarca. En el caso de España, el IPC de febrero alcanzó el 2,8% interanual, frente al 3,7% en enero. En cifras armonizadas, la tasa de inflación fue del 2,9% desde el 3,5%, según Europa Press.

La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró una tasa interanual del 5,7% el pasado mes de febrero, en línea con la subida de enero, manteniendo así la menor subida de los precios desde octubre de 2021, según ha informado el ‘think tank’ de las economías avanzadas.

En el segundo mes de 2024, los alimentos en la región OCDE se encarecieron un 5,3%, por debajo de la subida del 6,3% de enero, mientras que los precios de la energía bajaron un 0,5%, después de abaratarse un 2,5% interanual en el primer mes del año.

De este modo, la tasa de inflación subyacente de la OCDE en febrero se moderó al 6,4% desde el 6,6% de enero.

Entre los países de la organización internacional, las mayores subidas anuales de los precios correspondieron a Turquía (67,1%); Colombia (7,7%) e Islandia (6,6%).

De su lado, los precios cayeron un 1,1% en Costa Rica y subieron apenas un 0,4% en Letonia, así como un 0,8% en Italia y Dinamarca.

En el caso de España, el IPC de febrero alcanzó el 2,8% interanual, frente al 3,7% en enero. En cifras armonizadas, la tasa de inflación fue del 2,9% desde el 3,5%, según Europa Press.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…