La inflación de la OCDE se mantiene en el 2,3% por el alza de la energía
Inflación

La inflación de la OCDE se mantiene en el 2,3% por el alza de la energía

Las mayores tasas entre los países de la organización se encuentran en Turquía y México.

Monedas euro

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en el mes de abril en el 2,3%, la misma tasa que el mes anterior. Los precios de la energía registraron una subida interanual del 6,1% en abril, frente al 5,3% de marzo, mientras que los alimentos se encarecieron un 1,6%, una décima menos que el mes anterior, según recoge Europa Press.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de la energía y de los alimentos, retrocedió ligeramente hasta el 1,9% en abril, frente al 2% del mes anterior.

Entre los miembros de la organización, las tasas más elevadas se encuentran en Turquía (10,8%), por delante de México (4,6%). Por el contrario, en Irlanda los precios bajaron cuatro décimas y en Portugal la inflación alcanzó el 0,4% interanual. En España, el IPC se sitúa en abril en el 1,1%.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.