La inflación de la OCDE repunta en diciembre hasta el 6% y frena las bajadas

La inflación de la OCDE repunta en diciembre hasta el 6% y frena las bajadas

La inflación subyacente, que excluye la volatilidad de la energía y de los alimentos, se mantuvo prácticamente estable en el 6,7% en el último mes de 2023 tras ceder una décima.    

Sede de la OCDE
Sede de la OCDE.
El índice de precios de consumo (IPC) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en diciembre en el 6%, dos décimas por encima de la subida interanual de los precios del mes anterior, en lo que ha supuesto una interrupción de la secuencia de tres meses de bajadas, según los datos publicados este miércoles.. La inflación de los alimentos en la OCDE siguió desacelerándose, alcanzando el 6,7% en diciembre, frente al 7,1% en noviembre, mientras que la inflación energética en la OCDE fue negativa por octavo mes consecutivo. De este modo, la inflación subyacente, que excluye el efecto de la volatilidad de la energía y de los alimentos, se mantuvo prácticamente estable en el 6,7% en el último mes de 2023 tras ceder una décima. Según el 'think-tank' de las economías avanzadas, la tasa de inflación cayó en 21 países, mientras que aumentó en 14 y se no registró cambios en otros tres. Las mayores subidas de los precios entre los países del G7 se observaron en Estados Unidos (4,2%), Japón y Reino Unido (3,7%), e Italia y Alemania (3,4%), mientras que los precios avanzaron de forma más contenida con un 2,6% y un 0,6% en Francia y Canadá, respectivamente, según Europa Press.

El índice de precios de consumo (IPC) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en diciembre en el 6%, dos décimas por encima de la subida interanual de los precios del mes anterior, en lo que ha supuesto una interrupción de la secuencia de tres meses de bajadas, según los datos publicados este miércoles.

La inflación de los alimentos en la OCDE siguió desacelerándose, alcanzando el 6,7% en diciembre, frente al 7,1% en noviembre, mientras que la inflación energética en la OCDE fue negativa por octavo mes consecutivo.

De este modo, la inflación subyacente, que excluye el efecto de la volatilidad de la energía y de los alimentos, se mantuvo prácticamente estable en el 6,7% en el último mes de 2023 tras ceder una décima.

Según el ‘think-tank’ de las economías avanzadas, la tasa de inflación cayó en 21 países, mientras que aumentó en 14 y se no registró cambios en otros tres. Las mayores subidas de los precios entre los países del G7 se observaron en Estados Unidos (4,2%), Japón y Reino Unido (3,7%), e Italia y Alemania (3,4%), mientras que los precios avanzaron de forma más contenida con un 2,6% y un 0,6% en Francia y Canadá, respectivamente, según Europa Press.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…