Supermercado
De este modo, la subida de los precios moderó su escalada en 27 de los 38 miembros de la OCDE, superando el 10% en una decena de países y el 20% en los casos de Turquía y Hungría.
La inflación de los alimentos se frenó en abril al 12,1%, por debajo del 14% de marzo, con caídas en 33 países de la OCDE, aunque se mantuvo por encima del 10% en 30 de los miembros de la organización.
De su lado, la subida de los precios energéticos en la OCDE volvió a moderarse en abril hasta el 0,7%, tras el 1,3% de marzo. En el caso de los servicios, la inflación estimada se moderó levemente del 6,2% en marzo al 6% en abril en promedio.
De este modo, la tasa de inflación subyacente para la OCDE, que excluye la volatilidad de alimentos y energía, se situó en el 7,1%, frente al 7,2% en marzo.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de inflación en abril correspondieron a Turquía (43,7%), Hungría (24%) y Letonia (15,1%), mientras que las menores subidas interanual de los precios se registraron en Suiza (2,6%), Grecia (3%) y Luxemburgo (3,7%).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…