Supermercado
De este modo, la subida de los precios moderó su escalada en 27 de los 38 miembros de la OCDE, superando el 10% en una decena de países y el 20% en los casos de Turquía y Hungría.
La inflación de los alimentos se frenó en abril al 12,1%, por debajo del 14% de marzo, con caídas en 33 países de la OCDE, aunque se mantuvo por encima del 10% en 30 de los miembros de la organización.
De su lado, la subida de los precios energéticos en la OCDE volvió a moderarse en abril hasta el 0,7%, tras el 1,3% de marzo. En el caso de los servicios, la inflación estimada se moderó levemente del 6,2% en marzo al 6% en abril en promedio.
De este modo, la tasa de inflación subyacente para la OCDE, que excluye la volatilidad de alimentos y energía, se situó en el 7,1%, frente al 7,2% en marzo.
Entre los países de la OCDE, las mayores tasas de inflación en abril correspondieron a Turquía (43,7%), Hungría (24%) y Letonia (15,1%), mientras que las menores subidas interanual de los precios se registraron en Suiza (2,6%), Grecia (3%) y Luxemburgo (3,7%).
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…