Sede de la OCDE
En concreto, los precios de la energía en el conjunto de los países que forman el ‘think tank’ de las economías avanzadas subieron una media del 18%, frente al alza interanual del 17,4% en julio, el mayor repunte desde septiembre de 2008.
De su lado, el precio de los alimentos registró un repunte interanual del 3,6% para el conjunto de la OCDE, medio punto porcentual más que la subida el 3,1% observada el mes anterior.
De este modo, al excluir la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos, la tasa interanual de inflación subyacente se situó en agosto en el 3,1%, en línea con el dato de los dos meses anteriores.
Entre los países de la OCDE, las mayores subidas interanuales de los precios en agosto correspondieron a Turquía (19,3%), por delante de México (5,6%) y Polonia (5,5%), mientras que en Japón se registró una bajada de precios del 0,4%.
En el caso de España, la tasa de inflación interanual en agosto se situó en el 3,3%.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…