Sede de la OCDE
En concreto, los precios de la energía en el conjunto de los países que forman el ‘think tank’ de las economías avanzadas subieron una media del 18%, frente al alza interanual del 17,4% en julio, el mayor repunte desde septiembre de 2008.
De su lado, el precio de los alimentos registró un repunte interanual del 3,6% para el conjunto de la OCDE, medio punto porcentual más que la subida el 3,1% observada el mes anterior.
De este modo, al excluir la volatilidad de los precios de la energía y los alimentos, la tasa interanual de inflación subyacente se situó en agosto en el 3,1%, en línea con el dato de los dos meses anteriores.
Entre los países de la OCDE, las mayores subidas interanuales de los precios en agosto correspondieron a Turquía (19,3%), por delante de México (5,6%) y Polonia (5,5%), mientras que en Japón se registró una bajada de precios del 0,4%.
En el caso de España, la tasa de inflación interanual en agosto se situó en el 3,3%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…