Banco Central Europeo
La tasa de inflación anual de la eurozona fue del 5,1% en enero de 2022, frente al 5,0% de diciembre, señala Eurostat, cuando un año antes era del 0,9%. Mientras, la inflación anual de la Unión Europea fue del 5,6%, frente al 5,3% de diciembre. Un año antes, era del 1,2%.
De acuerdo con la agencia estadística europea, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la eurozona correspondió a la energía (+2,80 puntos porcentuales), seguida de los servicios (+0,98 pp), los alimentos, el alcohol y el tabaco (+0,77 pp) y los bienes industriales no energéticos (+0,56 pp).
Todos los países registraron tasas muy por encima del objetivo del 2% del BCE, aunque con variaciones significativas. En concreto, las tasas anuales más bajas se registraron en Francia (3,3%), Portugal (3,4%) y Suecia (3,9%), mientras que las más altas se registraron en Lituania (12,3%), Estonia (11,0%) y Chequia (8,8%).
España se situó también por encima de la media europea, con una tasa del 6,2%, si bien se redujo desde el 6,6% de diciembre.
En comparación con diciembre, la inflación anual disminuyó en ocho Estados miembros y aumentó en diecinueve.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…