Billetes de euro
La inflación subió tres décimas en la eurozona en el mes de abril en su tasa interanual hasta situarse en el 1,7%, la más alta desde noviembre, de acuerdo con las cifras adelantadas publicadas hoy por Eurostat, que deberán ser confirmadas el próximo 17 de mayo.
En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que la energía tenga la tasa anual más alta en abril, al alcanzar una tasa del 5,4% que se compara con el 5,3% de marzo.
Le siguen los precios de servicios, con una subida interanual del 1,9%, frente al 1,1% de marzo, y los precios del grupo de alimentos, alcohol y tabaco, que pasan de una tasa del 1,5% a una del 1,8%.
Por último, en la subida de la inflación también tuvo influencia el grupo de bienes industriales no energéticos, que subió una dñecima hasta situarse en una tasa del 0,2%.
De confirmarse la subida de la inflación, el índice se aproximaría al objetivo que tiene marcado el Banco Central Europeo (BCE), de algo menos del 2%, si bien la institución que preside Mario Draghi ya ha avisado de que no habrá cambios en los tipos de interés hasta el próximo año.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…