Billetes de euro
La inflación subió tres décimas en la eurozona en el mes de abril en su tasa interanual hasta situarse en el 1,7%, la más alta desde noviembre, de acuerdo con las cifras adelantadas publicadas hoy por Eurostat, que deberán ser confirmadas el próximo 17 de mayo.
En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que la energía tenga la tasa anual más alta en abril, al alcanzar una tasa del 5,4% que se compara con el 5,3% de marzo.
Le siguen los precios de servicios, con una subida interanual del 1,9%, frente al 1,1% de marzo, y los precios del grupo de alimentos, alcohol y tabaco, que pasan de una tasa del 1,5% a una del 1,8%.
Por último, en la subida de la inflación también tuvo influencia el grupo de bienes industriales no energéticos, que subió una dñecima hasta situarse en una tasa del 0,2%.
De confirmarse la subida de la inflación, el índice se aproximaría al objetivo que tiene marcado el Banco Central Europeo (BCE), de algo menos del 2%, si bien la institución que preside Mario Draghi ya ha avisado de que no habrá cambios en los tipos de interés hasta el próximo año.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…