Supermercado
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en el mes de enero en el 1,4%, una décima por encima de la lectura de diciembre y su nivel más alto desde abril de 2019, mientras que en el conjunto de la UE los precios subieron un 1,7% interanual, frente al 1,6% del mes anterior, según ha informado Eurostat, la oficina estadística europea.
El repunte de la inflación registrado en el primer mes de 2020 se debe a la contribución positiva del precio de la energía, que subió un 1,9% en enero, tras avanzar apenas dos décimas el mes anterior, así como al encarecimiento del 2,3% de los alimentos frescos, dos décimas más que en diciembre.
Por su parte, la inflación de los servicios registró en enero una tasa interanual del 1,5%, tres décimas por debajo de la observada en el mes anterior, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,3% interanual, frente al 0,5% del mes anterior.
De este modo, al excluir el impacto de la evolución de los precios de la energía, la inflación de la eurozona se situó en el 1,3%, una décima menos que en diciembre, mientras que al dejar fuera también el precio de los alimentos, del alcohol y el tabaco, la inflación subyacente de la zona euro fue del 1,1%, dos décimas menos que en diciembre.
Entre los Veintisiete, las menores tasas de inflación se registraron en Italia (0,4%), Chipre (0,7%), Dinamarca y Portugal (ambos 0,8%), mientras que las mayores subidas se observaron en Hungría (4,7%), Rumanía (3,9%), Chequia y Polonia (ambos 3,8%).
En el caso de España, la inflación armonizada alcanzó en enero un 1,1% interanual, por lo que se situó tres décimas por debajo de la registrada en la eurozona.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…