La inflación de la eurozona se situó en mayo a su nivel más bajo desde febrero de 2022
Cayó nueve décimas en mayo en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 6,1%.
Etiqueta de precio
La tasa de inflación interanual de la zona euro cayó nueve décimas en mayo en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 6,1%, frente al 7% del mes de abril, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) los precios aliviaron su escalada al 7,1%, un punto menos, acumulando seis meses de moderación, según los datos publicados este viernes por Eurostat.. Entre los países de la UE, las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (2%), Bélgica (2,7%) y Dinamarca y España (ambas 2,9%), mientras que las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (21,9%), República Checa y Polonia (ambas 12,5%) y Letonia y Eslovaquia (amabas 12,3%).
La tasa de inflación interanual de la zona euro cayó nueve décimas en mayo en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 6,1%, frente al 7% del mes de abril, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) los precios aliviaron su escalada al 7,1%, un punto menos, acumulando seis meses de moderación, según los datos publicados este viernes por Eurostat.
Entre los países de la UE, las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (2%), Bélgica (2,7%) y Dinamarca y España (ambas 2,9%), mientras que las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (21,9%), República Checa y Polonia (ambas 12,5%) y Letonia y Eslovaquia (amabas 12,3%).
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.