Economía

La inflación de la eurozona se moderó en enero al 8,6%, pero la tasa subyacente marcó un nuevo récord

A pesar de que la desaceleración de la subida de los precios en enero fue menor de lo estimado inicialmente, la tasa de inflación interanual de la zona euro acumula ya tres meses consecutivos de moderación y se sitúa en su nivel más bajo desde junio de 2022, el mes antes de que el Banco Central Europeo (BCE), comenzara a subir los tipos de interés.

En el caso del conjunto de los países de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interaual se situó en enero en el 10%, cuatro décimas por debajo de la subida registrada en diciembre de 2022, acumulando también tres meses seguidos de desaceleración.

Entre los Veintisiete, las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (5,8%), España (5,9%), Chipre y Malta (ambos con un 6,8%), mientras que las subidas más intensas de los precios en enero correspondieron a Hungría (26,2%), Letonia (21,4%) y Chequia (19,1%).

De este modo, el diferencial de precios favorable a España respecto de la media de la zona euro se redujo en enero a 2,7 puntos porcentuales, frente a los 3,7 de diciembre de 2022.

RÉCORD DE INFLACIÓN SUBYACENTE

En la zona euro, en el mes de enero, el alza de los precios de la energía se moderó al 18,9% desde el 25,5% de diciembre de 2022, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos fue del 11,3%, frente al 12% del mes pasado.

Asimismo, los servicios subieron un 4,4% interanual, en línea con el dato de diciembre de 2022, y los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 6,7%, tres décimas más que en el mes anterior.

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 7,3%, una décima por encima del alza de diciembre de 2022.

Asimismo, al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente de la zona euro subió una décima en enero, hasta el 5,3%, su nivel más alto de la serie histórica.

El elevado nivel de la inflación subyacente refuerza la postura del Banco Central Europeo (BCE) de acometer una nueva subida de 50 puntos básicos en su reunión de marzo, cuando publicará sus nuevas proyecciones macroeconómicas para la zona euro.

En este sentido, la semana pasada, la representante alemana en el directorio del BCE, Isabel Schnabel, advertía de que la región aún está lejos de poder cantar victoria en su lucha contra la inflación.

«Todavía estamos lejos de cantar victoria sobre la inflación. Ni siquiera se ha iniciado un amplio proceso de desinflación en la zona del euro», afirmaba en referencia al elevado nivel de la inflación subyacente y apuntando a que la evolución de los precios descontando el efecto de la energía y los alimentos «juega un papel importante» en el pensamiento del BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de la eurozona se moderó en enero al 8,6%, pero la tasa subyacente marcó un nuevo récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace