La inflación de la eurozona se modera al 2,2% y la de la UE se sitúa en el 2,5%
IPC

La inflación de la eurozona se modera al 2,2% y la de la UE se sitúa en el 2,5%

Las tasas más bajas se registraron en Francia (0,9%), Dinamarca (1,4%) y Luxemburgo (1,5%) y las más altas en Rumanía (5,1%), Hungría (4,8%) y Polonia (4,4%).

Banderas de la Union Europea
Banderas de la UE.

La inflación interanual de la eurozona se situó en marzo en el 2,2 %, una décima menos que la registrada en febrero. Un año antes, la tasa fue del 2,4 %. Por su parte, el IPC de la Unión Europea fue del 2,5%, frente al 2,7 % de febrero. Un año antes, la tasa fue del 2,6 %. Estas cifras las publica Eurostat.

La oficina estadística de la UE recoge que las tasas más bajas se registraron en Francia (0,9%), Dinamarca (1,4%) y Luxemburgo (1,5%), mientras que las más altas en Rumanía (5,1%), Hungría (4,8%) y Polonia (4,4%). En el caso de España, fue del 2,2%.

Inflación de la eurozona
Fuente: Eurostat

En comparación con febrero, la inflación anual disminuyó en dieciséis Estados miembros, se mantuvo estable en uno y aumentó en diez.

En marzo de 2025, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,56 puntos porcentuales, pp), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,57 pp), los bienes industriales no energéticos (+0,16 pp) y la energía (-0,10 pp).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.