La inflación de la eurozona se modera al 1,9% y se sitúa ya por debajo de la meta del BCE

La inflación de la eurozona se modera al 1,9% y se sitúa ya por debajo de la meta del BCE

La tasa de inflación armonizada de España en mayo se situó en el 1,9%, en línea con el promedio de la zona del euro.

Euros
Billetes de euros.
La inflación de la eurozona se sitúa ya por debajo de la meta del 2% fijada por el Banco Central Europeo (BCE). En vísperas de la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves, en la que podría desvelar una nueva bajada de los tipos de interés, Eurostat ha anunciado que la tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó en mayo al 1,9%. De acuerdo con la estimación preliminar publicada hoy, se trata de tres décimas menos que el dato de abril, que fue del 2,2%.. Según la Oficina Estadística de la UE, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco tengan la tasa anual más alta en mayo (3,3%, en comparación con el 3% en abril), seguido de los servicios (3,2%, en comparación con el 4% en abril). Por su parte, los bienes industriales no energéticos se mantendrían “estables” en comparación con el mes anterior (0,6%), mientras que la energía registra una caída del 3,6%. Entre los Veinte, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Chipre (0,4%), Francia (0,6%), e Irlanda (1,4%). Frente a esto, las cifras más altas se dieron en Estonia (4,6%), seguida de Croacia y Eslovaquia (ambos 4,3%). Respecto al caso de España, la tasa de inflación armonizada en mayo se moderó al 1,9%, en línea con el promedio de la eurozona.

La inflación de la eurozona se sitúa ya por debajo de la meta del 2% fijada por el Banco Central Europeo (BCE). En vísperas de la reunión del Consejo de Gobierno de este jueves, en la que podría desvelar una nueva bajada de los tipos de interés, Eurostat ha anunciado que la tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó en mayo al 1,9%. De acuerdo con la estimación preliminar publicada hoy, se trata de tres décimas menos que el dato de abril, que fue del 2,2%.

Según la Oficina Estadística de la UE, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco tengan la tasa anual más alta en mayo (3,3%, en comparación con el 3% en abril), seguido de los servicios (3,2%, en comparación con el 4% en abril).

Por su parte, los bienes industriales no energéticos se mantendrían “estables” en comparación con el mes anterior (0,6%), mientras que la energía registra una caída del 3,6%.

Entre los Veinte, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Chipre (0,4%), Francia (0,6%), e Irlanda (1,4%). Frente a esto, las cifras más altas se dieron en Estonia (4,6%), seguida de Croacia y Eslovaquia (ambos 4,3%).

Respecto al caso de España, la tasa de inflación armonizada en mayo se moderó al 1,9%, en línea con el promedio de la eurozona.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…