Según la Oficina Estadística de la UE, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco tengan la tasa anual más alta en mayo (3,3%, en comparación con el 3% en abril), seguido de los servicios (3,2%, en comparación con el 4% en abril).
Por su parte, los bienes industriales no energéticos se mantendrían “estables” en comparación con el mes anterior (0,6%), mientras que la energía registra una caída del 3,6%.
Entre los Veinte, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Chipre (0,4%), Francia (0,6%), e Irlanda (1,4%). Frente a esto, las cifras más altas se dieron en Estonia (4,6%), seguida de Croacia y Eslovaquia (ambos 4,3%).
Respecto al caso de España, la tasa de inflación armonizada en mayo se moderó al 1,9%, en línea con el promedio de la eurozona.