Banderas de la Unión Europea
Así se desprende de los datos publicados esta mañana por Eurostat, que señala que las tasas anuales más bajas se registraron en Irlanda (0%), Lituania (0,4%), Eslovenia e Italia (ambos 0,7%).
Frente a esto, los porcentajes anuales más altos se dieron en Rumanía (4,8%), Bélgica (4,3%) y Polonia (4,2%). En comparación con agosto de 2024, la inflación anual disminuyó en veinte Estados miembros, se mantuvo estable en dos y aumentó en cinco.
En el caso de España, la Oficina Estadística europea señala que fue del 1,7%, lo mismo que la media de la eurozona.
En septiembre, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,76 puntos porcentuales, pp), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,47 pp), los bienes industriales no energéticos (+0,12 pp) y la energía (-0,60 pp).
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…