Banderas de la Unión Europea
Así se desprende de los datos publicados esta mañana por Eurostat, que señala que las tasas anuales más bajas se registraron en Irlanda (0%), Lituania (0,4%), Eslovenia e Italia (ambos 0,7%).
Frente a esto, los porcentajes anuales más altos se dieron en Rumanía (4,8%), Bélgica (4,3%) y Polonia (4,2%). En comparación con agosto de 2024, la inflación anual disminuyó en veinte Estados miembros, se mantuvo estable en dos y aumentó en cinco.
En el caso de España, la Oficina Estadística europea señala que fue del 1,7%, lo mismo que la media de la eurozona.
En septiembre, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de los servicios (+1,76 puntos porcentuales, pp), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (+0,47 pp), los bienes industriales no energéticos (+0,12 pp) y la energía (-0,60 pp).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…