Supermercado
En el mes de abril, la caída interanual de los precios de la energía se moderó al 0,6% desde la bajada del 1,8% en marzo, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,3%, después de bajar un 0,5% el mes pasado.
De su lado, el aumento anual del coste de los servicios se ha relajado al 3,7% desde el 4% de marzo, mientras que la subida del precio de los bienes industriales no energéticos se atenuó al 0,9% desde el 1,1%.
De este modo, la tasa de inflación de la zona euro al descontar el impacto de la energía habría sido del 2,7%, frente al 2,9% de marzo de 2024, mientras que al excluir también los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente habría bajado al 2,7% desde el 2,9%.
Entre los países de la eurozona, las menores lecturas interanuales de inflación en abril corresponden a Lituania (0,4%), Finlandia (0,6%) e Italia (1%), mientras que las subidas de precios más intensas se han registrado en Bélgica (4,9%), Croacia (4,7%), Austria y España (3,4% cada uno), según Europa Press.
De este modo, el diferencial de precios desfavorable a España respecto de la eurozona se ha ampliado en una décima, hasta un punto porcentual.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…